
En la contabilidad y en las finanzas, se debe manejar la ética como un
principio fundamental ya que la confianza que deben tener los ahorradores o
inversionistas en quienes manejan su dinero debe ser total y ajena de dudas,
robos, usuras, o mal manejo del dinero. La confianza es la base del
negocio bancario ya que los clientes buscan que alguien se haga cargo de sus
necesidades para darles una buena solución, es por eso, que la banca tiene una
enorme responsabilidad social y ética. Otro punto, que debe tenerse en cuenta
es que la ética hace eficaz el mercado ya que al mantener transparencia en la
economía de un país, ésta prospera.
Una empresa sea cual sea el sector económico al cual se dedique posee
herramientas que evalúan distintas alternativas de inversión, con el fin
de determinar cuál de todas las posibilidades que se les ofrece es la más
adecuada según los criterios mínimos como rentabilidad, riesgo y liquidez.
A través de este cuadro se observan las herramientas para el análisis de inversiones más comunes, el ROI (Retorno de la Inversión) compara el beneficio que genera una inversión, con la cantidad invertida para conseguirlo. Por otra parte el Payback o Plazo de Recuperación, analiza el período de tiempo que se tarda en recuperar el importe invertido. El método más utilizado a la hora de analizar inversiones y el que tiene menos defectos desde un punto de vista financiero en el VAN (Valor Actual Neto), esta herramienta dice que el valor actual neto es igual a la diferencia entre ingresos y egresos, comprados en la fecha actual. Por último la TIR (Tasa Interna de Rentabilidad), analiza la tasa interna de retorno que genera un proyecto.
A través de este cuadro se observan las herramientas para el análisis de inversiones más comunes, el ROI (Retorno de la Inversión) compara el beneficio que genera una inversión, con la cantidad invertida para conseguirlo. Por otra parte el Payback o Plazo de Recuperación, analiza el período de tiempo que se tarda en recuperar el importe invertido. El método más utilizado a la hora de analizar inversiones y el que tiene menos defectos desde un punto de vista financiero en el VAN (Valor Actual Neto), esta herramienta dice que el valor actual neto es igual a la diferencia entre ingresos y egresos, comprados en la fecha actual. Por último la TIR (Tasa Interna de Rentabilidad), analiza la tasa interna de retorno que genera un proyecto.
Todas estas herramientas tienen algo en común y es la inclusión de la
ética dentro de sus procesos, ya que a la hora de realizar el análisis se debe
ser muy honesto y sincero, y así poder dar un testimonio acertado acerca
de que tan rentable es la inversión. Si esto no sucede así, la empresa puede no
obtener rentabilidad sobre su inversión y esto a su vez puede provocar el cese
de actividades total.